El Camino de las Leyendas es una carrera ultra trail por etapas con todo incluido desde el punto de partida hasta el punto de llegada.
Esto significa que a lo largo del evento, desde la tarde del viernes 18 de Septiembre de 2020 hasta la mañana del sábado 26 de Septiembre de 2020, la organización se encargará de todas las comidas (restaurantes, campamentos) y los alojamientos (hoteles, posadas y hostales). Habrá sólo dos traslados, el 18 y 19 de Septiembre, desde Burgos hasta el Campamento Base del Evento en Trashaedo del Tozo, de unos 45 minutos , y otro el 20 de Septiembre del 2020, de 15 minutos hasta la linea de Salida.
La carrera consiste en 5 etapas con distancias mayores de un maratón y una etapa final más corta de 13km a lo largo del Camino de Santiago hasta la línea de llegada en la Catedral de Burgos, Patrimonio de la Humanidad. En total, la carrera comprende aproximadamente unos 257km (+7120m -7460m), de los que menos del 3% serán caminos asfaltados. Las etapas abarcan una gran variedad geográfica y topográfica, desde una etapa prácticamente plana por un confortable camino amplio a través de un bello bosque, hasta una exigente etapa montañosa con un ascenso de casi 2000 metros y atravesando la cumbre mayor de la provincia a una altura de 2150m por encima del nivel del mar.
Por razones obvias de seguridad habrá una lista de material mínimo obligatorio, que los participantes deberán llevar siempre mientras estén corriendo todas las etapas de la carrera. Este equipamiento se controlará diariamente y, en caso de incumplimiento, se aplicarán penalizaciones de tiempo e incluso la exclusión del participante de la carrera. La organización se hará cargo de llevar todas las pertenencias personales para pasar la noche de campamento a campamento; estas no deberán exceder un único bulto con un peso máximo de 12 kg. Durante la carrera, todos los participantes y los miembros de la organización compartirán los mismos campamentos, dónde estarán disponibles camas, duchas y instalaciones sanitarias. Sin embargo, la organización no dispondrá de sacos de dormir. Las pertenencias personales que los participantes no necesiten durante la carrera (un bulto por persona) serán guardadas por la organización en Burgos hasta el final de la carrera.
Cada 08-16km habrá puestos de control, donde los participantes recibirán sólo agua potable. Entre los puestos de control los participantes tendrán que ser auto suficientes y deberán tener en cuenta que la mayor parte de la carrera se encontrarán en áreas muy remotas. Hay algunos cruces de carretera, en los que los miembros de la organización estarán presentes para ayudarte a cruzar de manera segura. A lo largo del camino hay numerosos bares y restaurantes de pueblo, que normalmente coinciden con ciertos puestos de control, donde los participantes pueden tomar algo por cuenta propia. Por cuestiones logísticas de la carrera, se fijará un máximo de 12 horas para completar cada etapa. Esto significa que los participantes deberán avanzar a un ritmo razonable y no parar durante demasiado tiempo a lo largo del camino, para así llegar a los puestos de control y la línea de llegada a tiempo y antes de los horarios límites. Los participantes que no lleguen al ultimo control de cada etapa en el horario limite marcado al principio de cada etapa por el director de carrera serán trasladados al campamento y aunque se les permitirá empezar la etapa del día siguiente ya no entraran en la clasificación final de la carrera y no recibirán la medalla de “Finisher”.